Interim Management femenino como clave de éxito empresarial

Talianz - Interim Management femenino como clave del éxito empresarial

A medida que crece la popularidad del interim management, las mujeres poco a poco van escalando posiciones en esta profesión. CEOs, ejecutivas, directivas de diferentes departamentos… cada vez son más las que aceptan el reto de un puesto temporal, como el de gestora interina. Pero, ¿qué es lo que hace que esté costando tanto que las mujeres escalen en estos puestos de responsabilidad? ¿Es tan necesario como parece el interim management femenino? ¿Cuál es exactamente su papel en esta profesión?

Es hora de descubrir por qué tener a una mujer al timón de tu programa de interinidad, puede marcar la diferencia.

Talianz interim management femenino
Imagen: freepik.es

Datos sobre el interim management femenino

En los últimos años, el número de mujeres que asumen funciones como interim managers ha ido en aumento. En España, un triste 17% de los puestos de dirección interina están ocupados por mujeres, mientras que en el conjunto de Europa esta cifra baja hasta el 14%. En Talianz, ese porcentaje es del 30%. Sabemos que no debemos bajar la guardia, y que esa cifra debe ir en aumento, pero no podemos dejar de sentir que estamos haciendo las cosas bien, cuando vemos que nuestro número de colaboradoras está trece puntos por encima de la media nacional.

Pese a las cifras que manejamos en Talianz, sabemos que sigue habiendo muchas dificultades a las que se enfrentan las mujeres a la hora de encontrar este tipo de trabajo. Sobre todo, las que son ejecutivas en puestos de más alto nivel o las que superan la barrera de los 50 años.

Retos a los que se enfrentan el interim management femenino

Uno de los principales retos a los que se enfrentan las mujeres cuando aspiran a este tipo de puestos es la falta de visibilidad. En muchas organizaciones no buscan activamente candidatas para cubrirlos, sino que confían en el networking: agendas, redes sociales y bases de datos ya existentes, que suelen ser predominantemente masculinas. Esto significa que las candidatas no son conscientes de muchas de las oportunidades de empleo.

Tampoco debemos olvidar la discriminación, junto con los prejuicios en el lugar de trabajo. A pesar de las leyes y reglamentos destinados a proteger a las mujeres de la discriminación, es evidente que las candidatas tienen menos probabilidades de ser contratadas a favor de sus homólogos masculinos.

Además, suele haber una gran falta de apoyo hacia el interim management femenino. Muchas organizaciones aún no han reconocido el valor que este tipo talentos pueden aportar a sus equipos. Esto dificulta que consigan puestos de responsabilidad o encuentren mentores que las orienten en su trayectoria profesional.

Eso sin olvidar que las mujeres de más de 50 años se enfrentan a menudo a grandes retos para encontrar puestos directivos interinos. En esos casos, la discriminación por sexo se une a la edad. A pesar de contar con amplios conocimientos y experiencia, y de estar inmersos en pleno siglo XXI, este tipo de profesionales pueden tener dificultades para convencer a sus equipos de que son capaces de asumir tareas tan exigentes. Parece mentira que tengamos tanto camino por recorrer.

Talianz interim management femenino
Imagen: freepik.es

Un paso más hacia la igualdad

Las organizaciones deberían considerar la posibilidad de poner en marcha procesos internos de contratación, centrados en la igualdad de género. Además, deberían esforzarse por lograr un cambio cultural promoviendo activamente la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo. Se debería crear un entorno laboral de apoyo para todos los empleados y colaboradores de las empresas, independientemente de su sexo, raza o edad.

Los responsables de recursos humanos deberían considerar contratar a mujeres interinas de más de 50 años, como una oportunidad y no como una limitación. El interim management femenino aporta conocimientos y experiencia, inestimables para cualquier organización. ¿Deberíamos centrarnos más en la experiencia que en la edad? Es evidente que sí. Lo ideal sería encontrar al candidato adecuado para el puesto, creando un entorno de trabajo inclusivo, que valore a las personas independientemente de su edad o sexo.

Hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Queríamos aprovechar esta oportunidad para rendir un pequeño homenaje a todas las mujeres que hay en el mercado laboral, que están marcando la diferencia tanto en la gestión interina como en otros sectores. Poner en marcha procesos internos que promuevan la igualdad de género, crear un entorno de trabajo inclusivo independientemente de la edad o el sexo y centrarse en la experiencia más que en la edad a la hora de contratar a profesionales de más de 50 años, ayudará a las compañías a acceder a los mejores talentos disponibles.

Gracias a estas estrategias, podemos crear lugares de trabajo más inclusivos en los que todo el mundo tenga la oportunidad de destacar como interim manager. En Talianz trabajamos a diario para lograr alcanzar las cifras de igualdad que merecen las mujeres en el mercado laboral.

¿Te informamos?

Estamos deseando poder conocerte. Rellena el siguiente formulario y te explicaremos de manera personalizada nuestros servicios.