
Karl Marx tenía una teoría. Decía que el sistema capitalista se caracteriza por sucesivas etapas de crecimiento y de crisis económica. Nadie quiere verse inmerso en una crisis pero… siempre acaban llegando. Algunas las intuyes meses antes de que ocurran. Las ves, con cierto pánico, que se van acercando poco a poco. Otras, en cambio, aparecen de la nada. No olvidemos lo que ocurrió en marzo del 2020. De la noche a la mañana, el coronavirus provocó la mayor caída de la economía española en 85 años. ¿Cómo deberíamos enfrentarnos, como empresa, a una situación así? ¿Sabías que un interim manager puede ayudar a sortear los ciclos oscuros de la economía, recuperando el rumbo de una empresa?
Un interim manager es un profesional con experiencia suficiente para ayudar a cualquier compañía cuando se enfrenta a una crisis. Proporcionan orientación, a la vez que los conocimientos necesarios para superar este difícil momento. Evalúan la situación y desarrollan una estrategia para seguir adelante. Esta figura es también importante a la hora de gestionar las comunicaciones durante una crisis. ¡Fundamental para proteger la reputación de una empresa!
¿Cuándo se deben pedir los servicios de un interim manager?
Es evidente que, el objetivo de cualquier negocio es ser competitivo en el mundo empresarial. Son entes que funcionan como un reloj pero, en un contexto global complicado, las piezas que hacen que funcionen pueden no llegar a encajar. En el instante en el que nos percatamos de que algo va mal, deberíamos poner toda la maquinaria en marcha para evitar que las decisiones se tomen con lentitud. Jamás debemos dejar que una empresa vaya sin rumbo fijo. El mundo es de los valientes para tomar decisiones importantes. ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué debemos hacer para volver a ser competitivos? ¿Cómo podemos reinventarnos? En ese momento, la figura de un interim manager puede llegar a ser la clave del éxito.
Alguien como un gestor interino proporciona soluciones multidisciplinares para evitar problemas, revertiendo los que ya puede llegar a tener la empresa. Estos profesionales se incorporan a las sociedades con ideas novedosas, frescas y sin vicios adquiridos. Dan todo de sí para sacar adelante su trabajo.

¿Cómo un interim manager puede ayudar a tu empresa a recuperarse de una crisis?
Un interim manager aporta soluciones alternativas, que en ocasiones ni nos habríamos planteado, en un periodo de tiempo muy corto. En una crisis, la disponibilidad del resto de empleados con el interim manager debe ser máxima. No olvidemos que para hacer un buen diagnóstico, debemos empezar analizando con lupa los aspectos esenciales de la compañía antes de realizar los cambios. ¡Solo así no habrá riesgo de que se produzcan errores! Estos profesionales tienen experiencia en situaciones límite. Acostumbran a tener una visión general del negocio, evitando caer en los fallos del resto del personal, cuyo radio de acción suele estar limitado a un solo departamento.
¡No nos olvidemos de la cuenta de resultados!
Al gestionar una empresa durante un periodo de crisis, los gestores interinos deben prestar mucha atención no sólo a lo que hacen, sino también a cómo repercute su trabajo en la cuenta de resultados. Evidentemente, el objetivo final es siempre la supervivencia de la compañía y un interim manager hará lo imposible para que eso sea así. De todas formas, debemos tener muy presente que, si las cosas acaban yendo mal, se van a tener que tomar decisiones desagradables: reestructuraciones, despidos o incluso el cierre del negocio. ¡Los números no engañan! En el mundo empresarial, al igual que en la vida diaria, se debe tener la cabeza muy fría para no alargar lo inevitable.
¡Ni de los bancos!
Los bancos suelen ver una gran oportunidad en la contratación de un interim manager. Son conscientes del gran valor que aportan este tipo de profesionales. Les gusta que se hagan cargo de sus clientes cuando éstos atraviesan dificultades. Aunque pueda parecer que los proyectos que tiene una empresa solo le afectan a ella, nada más lejos de la realidad. Los bancos tienen también mucho en juego en el éxito de los proyectos empresariales. Saben que fichar a un gestor interino puede salvar a su cliente de una enfermedad crónica, o de una muerte segura. Es importantísimo gestionar correctamente este tipo de situaciones de crisis, proporcionando el apoyo y los recursos adecuados para salir de ella.
Un Interim Manager es una pieza clave en el proceso de implementación de propuestas. Estos profesionales saben qué tienen que hacer, optimizan y toman decisiones rápidas gracias a su experiencia. La mejor manera de proteger el futuro de tu empresa durante una crisis es recurriendo a ellos. En Talianz ofrecemos el mejor servicio de interim management. Ponemos a disposición de nuestros clientes a un equipo de profesionales, con amplia experiencia, que pueden remontar una situación de crisis. ¡Contacta con nosotros!
¿Quieres saber más sobre qué es el interim manager y cómo puede ayudar a tu empresa? Descárgate gratis nuestro libro.