
¿Qué edad tienes? No tenemos ninguna intención de ser cotillas. ¡Para nada! Cuando hablamos de contratar a un profesional sénior para nuestra empresa, nos referimos a aquellas personas que superan los 50 años y cuentan con una gran trayectoria en el mundo laboral. Así que ya sabes, si naciste antes del 72, te damos la bienvenida al club de los trabajadores top.
Muchas personas han sufrido algún tipo de discriminación a la hora de buscar un empleo, simplemente por pasar de los 50. Actualmente, puede parecer que los más jóvenes son los más aventajados para postularse a un puesto de trabajo. ¡Bendita tecnología! Se nos olvida que los empleados mayores pueden seguir aportando valiosas habilidades a la plantilla, como cualidades de liderazgo o experiencia en diferentes departamentos. ¿Sabías que las relaciones laborales intergeneracionales son mucho más productivas?. Si estás pensando en mejorar la calidad de tu negocio, no dejes pasar la oportunidad de contratar y mantener cerca de ti a estos profesionales.
¿Buscas una buena manera de añadir valor a tu empresa? A continuación, te damos 6 ventajas de contar con profesionales mayores de 50 años, que no podrás pasar por alto. Toma nota.

Un profesional sénior tiene mucha experiencia
Seguramente, si hiciésemos una encuesta sobre este tema, este sería el aspecto más destacable de este tipo de trabajador. Los años de experiencia que lleva a sus espaldas, son de suma importancia, no solo porque tengas la certeza que sabrá hacer una mejor gestión de su trabajo, sino porque también sabes que se desenvolverá cómodamente en el ambiente laboral. Además, suelen poseer una visión más estratégica de los problemas que puedan existir en la empresa, unidos a grandes conocimientos, madurez y control emocional. Se dice que la experiencia es un grado, y esa es una virtud que solo puede tener un profesional sénior.
Motivación y compromiso…
… y también menor tasa de absentismo laboral. Suelen ser personas muy motivadas, comprometidas y que les apasiona su puesto de trabajo. Este aspecto es estupendo para animar a los trabajadores más jóvenes de la plantilla, que también quieren crecer en la empresa. Posiblemente, la razón principal está básicamente vinculada con las cargas financieras que suele tener los mayores de 50 años. Esto les hace estar más motivados para conseguir mejores resultados en el desarrollo de su labor. Y eso, cada vez está mejor valorado por las compañías.
Menor índice de rotación en la empresa
Un profesional sénior tiene una tasa de rotación mucho menor que un millennial. No debemos olvidar que los jóvenes tienen mucho talento y son productivos, pero también es cierto que son más ambiciosos y buscan constantemente retos. Esto hace que la rotación de este tipo de trabajadores tecnológicos sea más alta, por término medio, sobre todo entre los que llegan a puestos superiores. ¿Quién, a los 30, deja escapar una buena oportunidad laboral en otra empresa? Hoy en día, nadie.
En cambio, cuando se llega a cierta edad, buscas una mayor estabilidad y seguridad en el empleo. Es el momento en el que piensas más en tu familia, y en el perjuicio que les puedes ocasionar al equipo con el que trabajas, que en ti mismo.
Un profesional sénior acostumbra a tener una gran red de contactos
Gracias a estar trabajando desde hace décadas, tienen claro a quién tienen que llamar en cualquier momento:
- Conocen a la perfección de qué pie calza la competencia. En muchos casos, porque anteriormente ya han trabajado para alguna de esas compañías.
- Llevan décadas manteniendo el contacto con los mismos proveedores.
- Con el transcurso de los años acaban teniendo una relación, casi de amistad, con los clientes. No olvidemos que más de un cliente querrá que le atienda la persona que ha hablado con ellos más de media vida.

Son unos líderes para el resto de la plantilla
Siguen a la perfección, punto por punto, todas aquellas claves de las que hablamos en nuestro artículo de Talianz del mes de mayo. Tienen capacidad para desarrollar el talento del resto del equipo que trabajan con ellos, ayudándoles a crecer y apoyándoles en todo los que necesitan. Son también un ejemplo a seguir para sus compañeros, mostrándoles el camino a seguir en la empresa y motivándolos para que alcancen el éxito. Por regla general, escuchan a los compañeros y tienen en cuenta sus opiniones, creando un ambiente en el que todos se lleguen a sentir valorados. ¿Quieres saber más sobre este tema? Échale un vistazo a nuestro post.
Tienen mucho conocimiento para compartir
Los empleados más veteranos son la columna vertebral de cualquier empresa. A sus espaldas tienen décadas de conocimiento y experiencia para aportar a cualquier negocio. Es importante que no sólo los veas como un referente de aquello que se tiene que hacer para tener éxito, sino que también te asegures de que el resto de la plantilla llegue a aprender de su experiencia. El profesional sénior tiene valiosos conocimientos y experiencias que compartir con los demás. ¡Aprovéchalo!
Es hora de empezar a apostar por el talento senior. Estos profesionales no solo son valiosos sino que, además tienen una larga lista de habilidades y experiencia que ayudarán a tu empresa a crecer. Esperemos que dentro de muy poco tiempo no tengamos que etiquetar el talento, ni que nos recuerden constantemente las ventajas de contratar a alguien por ser mayor. Debemos empezar a apostar por el talento sénior, no porque esté bien visto o incluso por una cierta obligación, sino por convicción y estrategia. Hasta que ese día no llegue, estaremos perdiendo oportunidades de crecimiento, a la vez que seguiremos discriminando a las personas por el hecho de cumplir años.