Directivo fraccional vs. interim manager ¿Cuál es el mejor en tu caso?

Talianz - directivo fraccional vs interim manager

Es una realidad que el mercado laboral está cambiando mucho más rápido de lo que nos gustaría. Llevamos algo más de dos años metidos en una vorágine de crisis y pandemias. ¡Solo nos faltaba una guerra para crear aún más incertidumbre a todos los niveles! Los directivos con poder de decisión en las empresas buscan cómo afrontar los convulsos tiempos que estamos viviendo. Predecir el futuro es complicado, ya que nos encontramos en una situación que no tiene precedentes. Lo que sí es evidente es que la demanda de diferentes habilidades de liderazgo está aumentando. Cada vez son más las empresas que necesitan contratar a un directivo fraccionario (o fractional manager) o a un interim manager, capaz de poder gestionar situaciones adversas con soltura.

Tanto los fractional managers como los interim managers van a ser de vital importancia en esta histórica etapa. Ambos tienen las herramientas suficientes para demostrar que pueden trabajar bien bajo presión. De todas formas, tal y como comentamos siempre a nuestros clientes, la diferencia entre estos dos tipos de profesionales va más allá de una simple nomenclatura. En este artículo queremos echar un vistazo a las características más importantes de cada uno de ellos. ¿Cuál es el más adecuado para nuestra empresa?

Directivo fraccional vs. interim manager

En nuestro artículo Contrata a un interim manager en tiempos de crisis ya comentamos que, un interim manager puede ayudar a sortear los ciclos oscuros de la economía, recuperando el rumbo de una empresa. La verdad es que en situaciones límite este tipo de profesionales son los mejores. Suelen ser contratados por un periodo de tiempo determinado, que oscila entre tres y seis meses. A veces más. Estas personas tienen una amplia experiencia laboral y conocen las particularidades que pueda llegar tener su sector. Esto les permite tomar decisiones difíciles con rapidez.

Por otro lado, los fractional managers son contratados a tiempo parcial para trabajar en varios proyectos de manera temporal o indefinida. Estos consultores aportan la experiencia adquirida en otros trabajos, a petición de cada una de las empresas para las que colaboran. Toman las riendas del departamento, y son de gran ayuda para hacerse cargo de funciones que no requieren un empleado a tiempo completo.

Ambas figuras complementan la función de los ejecutivos de una organización. La forma en la que se realizan los cobros por el servicio varía dependiendo del tipo de profesional. Evidentemente, tanto uno como el otro son trabajadores por cuenta propia. Mientras que los interim managers suelen facturar mensualmente, los directivos fraccionarios, al estar contratados en más de una compañía, lo hacen por horas o incluso por días enteros. En ambos casos hay libertad de pactos y muchos casos distintos. Es importante lograr una fórmula que asegure el confort y la eficiencia para todas las partes.

Talianz - imagen artículo directivo fraccional vs interim manager
Imagen: Pixabay.com

¿Cuáles son los departamentos que más demandan a estos ejecutivos?

Son muchas las áreas de una empresa en las que se hace uso del interim manager y del directivo fraccionario. De todas formas, no debemos olvidar que la demanda de estos profesionales en departamentos como el de finanzas o el de recursos humanos está aumentando a medida que la crisis, derivada de la pandemia y de la actual guerra en Ucrania, sigue afectando.

En administración, las compañías están experimentando cambios importantes desde hace dos años debido al estancamiento o disminución de su crecimiento. En los departamentos de recursos humanos, esos cambios están más enfocados al bienestar de los empleados y al cambio en la forma de trabajar. Debemos recordar que, en muchas empresas, se ha pasado de las jornadas presenciales a la posibilidad del trabajo a distancia. Eso no es sencillo de encajar en un modelo laboral clásico, obligado a reinventarse abruptamente.

¿Tutorías y acompañamiento a los ejecutivos? ¿Herramientas para poder sobrellevar el escenario actual? ¿Cambios en la forma de afrontar los negocios? ¿Nuevas oportunidades empresariales? A todas estas cuestiones, los interim managers y los fracional managers tienen mucho que aportar: seguridad, experiencia, motivación, pasión, imparcialidad, rapidez de decisión…

En Talianz proponemos diferentes fórmulas para ayudarte a resolver las necesidades que tengas en tu negocio. Contamos con el talento de profesionales y nos esforzamos por encontrar la mejor opción para cada caso en concreto. ¿Nos necesitas para darle un empujón a tu negocio? ¡Contacta con nosotros!

¿Te informamos?

Estamos deseando poder conocerte. Rellena el siguiente formulario y te explicaremos de manera personalizada nuestros servicios.